We are an educational institution that lives within the pedagogy of the Carmelite Order

Our institution develops its pedagogical proposal within the framework of socio-critical humanist theory, and responds to the characteristics and needs of our students who are the center of the learning process.

At the beginning of classes, we generate spaces for prayer, silence and listening for constant renewal as people; We practice brotherhood at all times to meet others and develop human sensitivity. We instill service for the development of decision-making, generating innovative ideas for help, leadership committed to development and social responsibility.

Oración

Experiencia de Dios que transforma

Entrar en un diálogo con quien sabes te ama. Fidelidad a la escucha de su palabra, conversión, interioridad, mística, escucha profética.

Fraternidad

Experiencia de Dios que transforma

Entrar en un diálogo con quien sabes te ama. Fidelidad a la escucha de su palabra, conversión, interioridad, mística, escucha profética.

Servicio

Experiencia de Dios que transforma

Entrar en un diálogo con quien sabes te ama. Fidelidad a la escucha de su palabra, conversión, interioridad, mística, escucha profética.

Our Carmelite charism

We are a Catholic educational institution under the philosophy of the Carmelite Order, which seeks to train young people capable of developing their abilities within a critical socio-humanistic approach that promotes the transformation of their environment, generating positive change with respect, teamwork and commitment to others. others, living the three values ​​that the order lives and transmits to its students: Prayer, Fraternity and Service.

Our mission

We are a religious and evangelizing educational institution with solid human training in values ​​and high academic demands, which transforms the person and society.

Our vision

Educated for transformative leadership in prayer, brotherhood and service. Educated for transformative leadership in prayer, brotherhood and service.

Por qué elegir Carmelitas

Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Icono de Educación integral

Educación integral

Nuestros estudiantes llegan contentos a sus clases porque reciben una educación de calidad en un entorno en el que puede desarrollarse

Ver más
Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Educación integral

En el nivel inicial, nuestros niños y niñas de 4 y 5 años construyen conocimientos y adquieren habilidades, jugando y experimentando sus propios aprendizajes en un ambiente armónico. Son espacios dentro del aula en los cuales los niños y niñas tienen la oportunidad de aprender jugando, utilizando diferentes formas lúdicas para lograr interiorizar sus aprendizajes de manera concreta.

Nuestros convenios

Catholic Virtual

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Ver más

Coding Education (CODED)

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Ver más

UNESCO center for peace

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Ver más
Catholic Virtual

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Coding Education (CODED)

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Coding Education (CODED)

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

UNESCO center for peace

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

UNESCO center for peace

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

El convenio con Catholic Virtual permite que nuestros estudiantes inscritos en el programa obtengan una doble titulación con la cual podrán ingresar directamente a estudiar a universidades.

Carmelitas a través del tiempo

1947

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo - Carmelitas llegaron al Perú

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo – Carmelitas llegaron al Perú en 1949 al nuevo barrio de San Antonio del distrito de Miraflores. Los fundadores fueron los Padres Mateo O’Neill y León Battle que vinieron de Chicago, EE.UU.

Carmelitas a través del tiempo

1960

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo - Carmelitas llegaron al Perú

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo – Carmelitas llegaron al Perú en 1949 al nuevo barrio de San Antonio del distrito de Miraflores. Los fundadores fueron los Padres Mateo O’Neill y León Battle que vinieron de Chicago, EE.UU.

Carmelitas a través del tiempo

1979

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo - Carmelitas llegaron al Perú

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo – Carmelitas llegaron al Perú en 1949 al nuevo barrio de San Antonio del distrito de Miraflores. Los fundadores fueron los Padres Mateo O’Neill y León Battle que vinieron de Chicago, EE.UU.

Carmelitas a través del tiempo

2000

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo - Carmelitas llegaron al Perú

Los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo – Carmelitas llegaron al Perú en 1949 al nuevo barrio de San Antonio del distrito de Miraflores. Los fundadores fueron los Padres Mateo O’Neill y León Battle que vinieron de Chicago, EE.UU.

1947

1960

1979

2000